Un título que nadie esperaba en este 2025 es South of Midnight, la más reciente propuesta de Compulsion Games, conocidos por títulos como Contrast y We Happy Few y que nos traen un juego muy diferente a lo visto hasta ahora. Mezclando un juego de acción tipo souls, plataformas y una narrativa ambientada en el sur de Estados Unidos, tenemos una combinación de realismo mágico con folclore sureño que va a encantar a muchos. Si sentís curiosidad, continuad leyendo.
Estar más perdío que el barco del arroz
La trama sigue a Hazel, una joven originaria de Próspero, condado de Chikasaw, Misisipi. Tras un devastador huracán, su madre desaparece arrastrada por la riada, lo que la impulsa a embarcarse en una búsqueda llena de misterios y descubrimientos. Durante su travesía, Hazel descubre que es una «tejedora», una especie de sanadora con la capacidad de reparar vínculos y restaurar criaturas afectadas por traumas. Esta habilidad la lleva a interactuar con diversas entidades del folclore sureño, conocidas como Haints, cada una con su propia historia y heridas emocionales.
La narrativa de South of Midnight se inspira en el género Southern Gothic, explorando temas como la familia, el legado y la redención. El juego logra transmitir una atmósfera única que refleja la esencia del sur gótico estadounidense, presentando un mundo lleno de magia, misterio y simbolismo cultural.
Quedarse con la cara partía
South of Midnight combina mecánicas de plataformas en 3D con combates en tiempo real. Hazel posee habilidades que le permiten interactuar con el entorno de maneras únicas, como el uso de su poder de tejido para sanar y restaurar a las criaturas que encuentra en su camino. Los combates requieren una combinación de ataques, esquivas y el uso estratégico de habilidades especiales. Además, el juego presenta secciones de exploración y resolución de puzles, enriqueciendo la experiencia del jugador.
La progresión de Hazel se ve reflejada en un árbol de habilidades que permite desbloquear nuevas técnicas y mejorar las existentes. Esta personalización ofrece a los jugadores la posibilidad de adaptar el estilo de juego según sus preferencias, ya sea enfocándose en el combate directo, la exploración o la resolución de enigmas.
South of Midnight puede jugarse con teclado y ratón en Pc y con el mando en Series S/X. Como siempre lo más cómodo y amigable para el jugador es el mando, pero si sois de la era clásica, quizás os agrade saber ese detalle.
En cuanto al gameplay en general es bastante fluido y se pueden combinar bien los golpes, saltos y habilidades. Sin embargo, no tenemos el 100% de libertad y si queremos ser unos magos del salto no nos lo permitirá al no poder combinar habilidades de reconstrucción mientras estamos en el aire, haciendo que a veces el plataformeo sea un poco tosco.
La mujer y la tierra, morena
Uno de los aspectos más destacados de South of Midnight es su distintivo estilo artístico. El juego emplea una estética que emula la técnica de stop-motion, otorgando a las animaciones un carácter artesanal y único. Esta elección estilística contribuye a la atmósfera mágica y onírica del juego, sumergiendo al jugador en un mundo que parece sacado de una fábula sureña.
Los escenarios están meticulosamente diseñados, representando con fidelidad y creatividad los paisajes característicos del sur de Estados Unidos, desde pantanos brumosos hasta pueblos decadentes. La paleta de colores vibrantes y el uso de la iluminación refuerzan la ambientación, creando un entorno inmersivo y lleno de detalles.
A nivel técnico no tenemos nada de lo que quejarnos. Jugando en PC en calidad Ultra y DLAA South of Midnight se ve magníficamente. Echamos de menos efectos de nueva generación como reflejos reales, ya que entre tanto pantano se podría haber conseguido una fidelidad final de escándalo. Viendo lo bien que tira en Pc o en consolas, un modo calidad habría estado genial.
Hemos podido jugar a South of Midnight tanto en Pc como en Series S y en Rog Ally, siendo desde luego la primera opción la mejor de todas. En Series S el rendimiento es espectacular, sin embargo, se nota mucho que las sombras y texturas son de meno resolución y hay algo de temblor en algunas transparencias, pero son detalles menores que no ensombrecen la experiencia final.
En Rog Ally igualmente se puede jugar de lujo gracias a sus técnicas de re-escalado e inserción de frames. Se puede jugar sin problemas a 60fps con una gran calidad y sin consumir muchos watios. No hemos podido probar la versión de Gamepass puesto que aun no esta disponible al no haberse lanzado oficialmente, pero suponemos que la calidad será equivalente a Series S. Desde luego es un juego que si saliese en Nintendo Switch 2 desde luego se vería precioso.
No nos hemos encontrado ningún bug, y eso que hemos forzado bastante la máquina (sin querer) metiéndonos debajo de estructuras oníricas antes de hacerlas solidas o por huecos que no estaban previstos que nos metiéramos. La verdad que el motor de South of Midnight hace un trabajo excelente. Solo le hemos encontrado un “pero” y es que el modo HDR en Pc al menos quema demasiado las imágenes en el exterior soleado o los pasajes oníricos.
La campana no va a misa, pero avisa
La banda sonora, compuesta por Olivier Derivière, es desde luego el segundo punto fuerte de South of Midnight con unas melodías, interpretadas por músicos sureños y un coro infantil de góspel de Nashville, añaden profundidad emocional y autenticidad cultural a la experiencia.
Cada historia que vayamos descubriendo de los habitantes de Próspero, tendrá su propia canción con una letra que refiere a los hechos acontecidos durante su descubrimiento. Por desgracia no hay subtítulos para estas así que si no sois versados en la lengua de Shakespeare o la de Robespierre os vais a perder una parte importante del lore.
Aun así, debemos decir que no esperábamos para nada este tipo de banda sonora en un juego de acción/aventura y desde el minuto uno nos sorprendió para bien. Antes de que saliera el juego hice un intento de escuchar la banda sonora en Spotify y me quede un poco con el ojo torcío, no entendía nada. Solo puedo decir que ahora que lo he jugado, me parece una de las más bellas del mundillo.
No hay cuento soso como el que lo cuente sea gracioso.
No suelo dedicarle una sección solo a la actuación, pero es que desde luego South of Midnight lo merece. Situado al sur de Estados Unidos, entre la zona del Mississippi, Lousiana y New Orleans todos los personajes tienen un acento sureño muy marcado. Lo notaremos sobre todo en la madre, los “paletos” y en especial en el Siluro gigante y su marcado acento Cajun.
Este es el típico juego que si estuviese doblado al castellano se tendrían que tomar decisiones muy difíciles y aun así seguramente se estropearía el resultado final. Porque, ¿cómo doblas a actores con acento del sur americano si ese acento y expresiones no existen en el castellano? Pues haciendo que hablen andalú, ¿no? Craso error.
Os habréis dado cuenta de que los títulos del análisis son todo expresiones andaluzas y que nada tienen que ver con lo que hablo, bueno pues más o menos eso pasaría. No obstante, alguien en el equipo de localización al español de España debió pensar que hacer que el paleto que sale en la primera historia hablase con acento de Jaén porque “jaja, mira que gracioso es el andaluz para hacer a gente que habla mal”.
Os juro que estuve a punto de volver a poner el español de latino América, pero es que palabras como jalar se me hacen todavía muy extrañas y mira, solo ha sido un desliz, vamos a perdonarles. Un poco.
No ni ná
South of Midnight se presenta como una aventura que, aunque sencilla en su jugabilidad, brilla por su narrativa envolvente y su distintivo apartado artístico. Compulsion Games ha logrado crear un título que destaca en el panorama actual de videojuegos, ofreciendo una experiencia única que merece ser explorada. La combinación de una historia emotiva, personajes memorables y una ambientación cuidadosamente elaborada convierte a este juego en una propuesta recomendable para aquellos que buscan una experiencia diferente y enriquecedora.
Con una duración aproximada de 12 horas, que puede variar dependiendo del nivel de exploración y la compleción de misiones secundarias South of Midnight permite una experiencia completa sin sentirse apresurada ni prolongada innecesariamente, manteniendo el interés del jugador a lo largo de toda la aventura.
South of Midnight está disponible desde el día 3 de abril para aquellos que compraron la Edición Deluxe. El resto de jugadores deberán esperar hasta el día 8 para poder disfrutar de esta hermosa aventura. Recordad que además estará disponible día uno en Gamepass así que si queréis probarlo antes de darle vuestro dinero a la desarrolladora, sois libres de hacerlo.
South of Midnight
Sin pretender revolucionar el género, aporta frescura y originalidad, consolidándose como una de las propuestas más interesantes y cautivadoras de su año de lanzamiento.
Lo mejor
- Apartado artístico
- Historia única
- Una actuación de 10
Lo peor
- Gameplay repetitivo
- Mecanicas un poco simples
- Combate cerrado
-
Historia
-
Jugabilidad
-
Apartado artístico
-
Apartado sonoro