Spider-man abandonó la exclusividad de las consola de Sony en su primera entrega cuando tuvimos Marvel’s Spiderman Remastered, uniéndose a otros títulos que hacían lo propio. No tardaría mucho en unirse el spin-off de Miles Morales, cuando llegó el 18 de noviembre de 2022 a PC Marvel’s Spider-man: Miles Morales, en el que controlábamos al que podría ser el sucesor de Peter Parker.
Hoy os podemos traer este port de Marvel’s Spider-man 2, ahora que Nixxes, que ya se encargó de hacer lo mismo con juegos como Horizon Forbidden West y que ya os trajimos por aquí. No obstante, mientras la entrega de Aloy salió bastante bien y se pudo jugar casi sin problemas, no está pasando lo mismo con este Spider-man. Son muchos los errores que han surgido en el port y así se está haciendo eco entre quienes están probando el título.
¿Intentamos poner a salvo a Nueva York?¿Hay dos spider-man?
No, no estáis viendo doble. Spider-man (Peter Parker) y Spider-man (Miles Morales) van a tener que colaborar en la tercera entrega de la saga de la araña para acabar con los característicos enemigos con los que suele cruzarse. Similar a como sucede en GTA V, tendremos el control de los dos personajes, que podremos intercambiar según queramos para recorrer la ciudad de Nueva York, a excepción de las misiones principales, que deberemos controlar al que el juego nos obligue.
Como ya os contamos en el análisis que os trajimos en la web, el juego comenzará nueve meses después del spin-off de Miles, con muchos cambios que han afectado la vida de los dos personajes. Sin embargo, el que más cambios sufrirá será Peter, cuando Venom haga su entrada en escena, que se unirá a Kraven, el cazador para poner sus vidas patas arriba.
En este caso, tendrá bastante peso en la trama el lado menos heroico de nuestros protagonistas, mostrándonos desde el principio el impacto que ha tenido la pérdida en los dos o problemas mucho más cotidianos, como puede ser tratar de escribir la carta de acceso a la universidad o la dificultad para mantener un trabajo «normal» teniendo que cuidad de toda la ciudad de Nueva York.
En lo que respecta a la jugabilidad, no es ninguna sorpresa que mantenga la misma línea de su primera entrega. Si algo funciona, para qué romperlo. Sigue siendo una gozada balancearse entre los edificios de lo bien que se siente lanzar las telarañas y nada os va a quitar poder moveros y golpear a vuestros enemigos con la agilidad que siempre les ha caracterizado.
Se mantiene el humor tan característico de Spider-man, con momentos de alivio cómico que os sacarán más de una sonrisa y que se complementa perfectamente con sus escenas más dramáticas, que resolverán los problemas que se han arrastrado de las anteriores entregas.
Pero no nos vamos a enredar más con todo lo que podéis leer en el análisis que ya os trajimos por aquí y vamos a lo importante.
Un nuevo port
Me encantaría poder decir que todo lo bueno que tiene el juego en su jugabilidad y narrativa se ha traducido de igual manera a este port que nos trae Nixxes, pero la realidad es que Spider-man 2 está plagado de bugs y problemas que, ahora mismo, hacen bastante difícil jugar. Cuesta decir si es culpa de la fuente original o del trabajo que han intentado hacer, porque, al menos en mi caso, no he tenido tantos obstáculos para poder jugar a algo de lo que ya habían hecho anteriormente.
Desde un principio, y a pesar de contar con un equipo decente, el juego ha crasheado más de una vez incluso en escenas en las que no había una carga realmente pesada ni estaban sucediendo muchas cosas. Una de las primeras escenas del juego, en la que Peter se presenta como profesor, sin ir más lejos.
Si los crasheos no fuesen suficiente, hemos podido disfrutar de una gran cantidad de bugs que hacían más que imposible jugar de forma orgánica. Bugs que también se arrastraban desde la entrega original en PS5, pero que vuelven a hacer acto de presencia ahora en PC y que no se han molestado en arreglar. Algunos como tener el enemigo bajo el suelo, haciendo imposible poder golpearle, u otro momento en el que he tenido que esperar medio minuto a que la cinemática terminase tras una ventana de tutorial para poder ponerlo en práctica, mientras los enemigos se movían alrededor del personaje.
A ello se le suman fallos en el audio, con líneas de diálogo que parecían mal implementadas y resultaban en unas extrañas pausas cuando no tenían motivo alguno para hacerlo. Tampoco el apartado visual se libra, en especial lo que se refiere a las sombras, en las que hemos podido ver el efecto de granulado en las mismas, o un efecto extraño en el pelo de los personajes, aún con la configuración correcta.
Y la lista podría seguir con muchos más errores que hemos podido encontrar, como Miles desapareciendo en una ejecución conjunta entre Peter y él, pero creemos que con esto podéis ver cómo ha salido este Marvel’s Spider-man 2 y la pena que lo que podría ser un gran lanzamiento para usuarios de ordenador se vea empañado y lastrado por todo esto.
El trabajo de Nixxes en este port de Spider-man se había centrado en dotar de grandes mejoras visuales para quienes jueguen en PC tengan a su disposición unos mejores gráficos. En especial, con el ray tracing, permitiendo una configuración individualizada para adaptarse a los diferentes dispositivos y poder ver la ciudad mucho más realista.
Como novedad también se han centrado en las funciones de DLSS, con el Ray Reconsctruction, que debería eliminar el ruido y mejorar el escalado de los fotogramas, pero como podéis ver, no ha cumplido del todo con lo que debería, habiendo incluso establecido una versión optimizada para las RTX 40.
Al igual que sucedía con sus anteriores ports, Marvel’s Spider-man 2 está pensado para poder jugarse en cualquier configuración de pantallas con cualquier relación de aspecto, permitiendo hasta la relación 48:9 en el caso de que cuentes con tres monitores.
Nixxes se ha centrado en que cualquiera tenga acceso a esta tercera entrega de los lanza redes, permitiendo grandes opciones de configuración, pero de poco os van a servir cuando, aún con equipos potentes, os va a seguir crasheando.
Mientras os escribimos este análisis, se han lanzado hotfixes que se suponía que arreglaban parte de lo que os hemos ido diciendo, pero no dejan de ser arreglos menores que no hacen que sea fluido ni jugable.
Conclusión: un gran poder lleva una gran responsabilidad
Como fan de los cómics y de Marvel siempre hace ilusión ver una buena adaptación de los personajes a otros medios, como puede ser este Marvel’s Spider-man 2, y que salga mejor que Marvel’s Avengers. En un principio cabría esperar grandes cosas de la colaboración entre Nixxes e Insomniac Games, pero la salida del Spider-man se ve enormemente entorpecida por todos los problemas que ha tenido en su lanzamiento.
Si no tuviéramos que centrarnos en los fallos, Marvel’s Spider-man 2, a pesar de ser continuista, se siente mejor en muchos aspectos, con una historia muy interesante, los característicos villanos y la posibilidad de cambiar entre los dos personajes, con movimientos únicos de cada uno y una banda sonora que puede cambiar entre ambos, acrecentando la individualidad y la identidad de Peter y Miles.
La realidad es que a día de hoy, mientras no saquen un gran parche que solucione sus defectos, es injugable y os vais a frustrar cada vez que se cierre el juego durante una misión. No os lo podéis perder, claro, en especial si sois fan de Spider-man, pero os recomendamos esperar un tiempo hasta lo arreglen.
Marvel’s Spider-man 2 ya está disponible en Steam, tanto en su versión estándar como en su versión deluxe y, si no os habíais enterado o se os pasó, también está disponible en PS5.
Este juego ha sido analizado en un ordenador de las siguientes características:
- Sistema operativo: Windows 11
- Procesador: Intel(R) Core(TM) i5-12400F @ ~2.5GHz
- Memoria RAM: 32GB
- Disco duro: 1Tb
- Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce RTX 4060 Ti 8GB
Marvel's Spider-man 2
La nueva aventura de los lanzatelarañas con Marvel's Spider-man 2 podría ser un gran juego que salía de la exclusiva de PS5, pero se ha visto empañado por todos sus problemas, bugs y crasheos en su lanzamiento.
Lo mejor
- Una buena historia que profundiza en los personajes
- Los característicos villanos de Spider-man
- El añadido de Venom
- Una jugabilidad mejorada controlando a los dos Spider-man
Lo peor
- Un port horrible a PC, con muchos bugs y crasheos
- Una gran cantidad de secundarias con poco interés
-
Historia
-
Jugabilidad
-
Apartado artístico
-
Apartado sonoro
-
Rendimiento