De la mano de Dontnod y Studio Tolima nos llega Koira, un juego indie que sobrecogerá los corazones de los jugadores con una historia tierna, musical y llena de belleza natural. Con una premisa muy simple consigue engancharnos desde el minuto uno gracias a su estilo tan animoso y ese ambiente entre oscuro y alegre que lo hace completamente único. Coge tu abrigo y tus botas de campo y acompáñanos en esta aventura.
Who let the dog out?
En un bosque de contrastes entre blanco, negro y unos toques de color nos metemos en la piel de un personaje que parece una sombra de ojos grandes y expresivos. Al oír unos sonidos nos acercamos para descubrir que un “perrito” con una luz por nariz se encuentra atrapado en una trampa de cazadores y nos suplica ayuda.
Tras liberarle de su aprieto huirá asustado, pero con un poco de música y cuidado conseguiremos hacernos su amigo y éste presto nos pedirá algo de comer pues ha estado mucho tiempo ahí colgado. Así aprenderemos a cómo usar nuestra habilidad de silbar y entonar notas para invocar a los espíritus del bosque y que nos ayuden.
A walk in the park
Y con esta premisa tan sencilla comenzaremos la aventura que es Koira, que nos llevará por múltiples escenarios llenos de vida, música y toques de color sobre un fondo blanco y negro, para encontrar el hogar de nuestro nuevo amigo. Salvando todo tipo de peligros siempre desde una perspectiva muy enfocada a toda la familia, con tensión y terror light iremos avanzando esquivando cazadores, sombras y animales salvajes para llegar a nuestro destino.
El control es super sencillo y no haremos uso de más que un par de botones. Uno de acción y otro de llamada/canto. Avanzar por el bosque será un trabajo de cooperación entre el personaje principal y el pequeño animal de nariz luminosa. Ayudándose el uno al otro podremos dominar nuestros miedos y completar los puzles que nos vaya presentando el juego.
Koira es un juego super sencillo ideal para cualquiera de la familia. Sin diálogos ni voces ni texto nos irá guiando mediante imágenes, música y el lenguaje corporal de los personajes que lo habitan.
Iremos completando puzles de todo tipo lanzando objetos y cogiendo otros. Todas las mecánicas se nos irán explicando mediante tutoriales muy bien integrados. Por ejemplo, aprenderemos a tirar objetos tirando el palo a nuestro “perrito”, o a escondernos de los cazadores jugando al escondite. Todo de una manera muy sutil y que hará que sepamos que hacer en toda ocasión.
La dificultad del juego obviamente es mínima. Los puzles se esconden bien, pero son fáciles de entender simplemente mirando a nuestro alrededor. Así por ejemplo conseguiremos entender la relación entre unos signos, donde debemos tirar una piedra o como conseguir determinado objeto que nos abra una verja o un pasadizo.
Luces y sombras
Si bien muchos juegos como Hollow Knight juegan con colores grises y estilos lúgubres, la manera en la que Studio Tolima con el apartado artístico de Koira es desde luego único. Completamente dibujado y animado a mano, el resultado final es de una auténtica obra de arte en movimiento, con un estilo que lo hace completamente único y reconocible a primera vista.
Jugando con el blanco y el negro para el fondo y las formas, los tonos de grises hacen que cada objeto tenga su profundidad y entendamos el escenario en su falso 3D. Con toques de color, amarillo, naranja y rojo iremos descubriendo objetos, animales, enemigos, así como los poderes de su protagonista. El rojo es el color de la ira, pero también de la vida. En Koira aprenderemos que a veces hay que hacer daño para salvar vidas.
Si a todo esto lo acompañamos de una banda sonora esplendida basada en un piano, flautas e instrumentos de cuerda al puro estilo del cine mudo, tenemos una obra de arte que desde luego la gente que sepa apreciarla valorará como se debe.
Tendremos momentos de tensión, de alegría, de misterio, de poder… todo ello con cuatro notas bien elegidas que como gotas de lluvia irán sonando en nuestros oídos a lo largo de la aventura. Desde luego que, si no fuera porque tenemos una misión, podríamos estar horas disfrutando del paisaje, sentándonos en templetes disfrutando de la tranquilidad que su banda sonora nos transmite en los momentos de relax.
Vísteme despacio que tengo prisa
A nivel técnico Koira también es un juego simple. Como hemos comentado los controles son el stick de control y dos botones, nada más. No hay mapa, no hay botón de correr, no hay menú de opciones más que para controlar el volumen de la música y ya.
Cuando el juego pida correr, el personaje lo hará cambiando su ritmo, si no, andará a un ritmo animado, pero sin prisas. Cuando sea necesario esconderse solo habrá que meterse detrás de un arbusto, no hay que agacharse ni apretar combinaciones de botones ni habrá indicadores de sigilo, simplemente nuestro personaje se fusionará con las sombras.
Tampoco hay indicadores de dirección ni de destino, el propio escenario nos ira guiando hacia donde debemos ir y si no es sencillo, siempre a la derecha, al estilo clásico.
El juego salva automáticamente cada vez que descubrimos una zona o completamos un puzle. En el desgraciado caso de que tengáis que dejar la partida a medias, volver a donde estábamos será cuestión de pocos minutos y con la ventaja de saber ya que teníamos que hacer así que iremos a tiro hecho. Se echa de menos un salvado manual, pero de verdad, no es para nada necesario.
La vida en compañía siempre es mejor
En definitiva, Koira es una obra maestra que pasará desapercibida para muchos, no ganará el GOTY (ojalá el de la categoría indie, pero es muy pronto aún para saberlo) pero sí el corazón de todos los que decidan jugarlo. Con un mensaje importante: sé buena persona, ayuda, haz amistades y sobre todo, jode a los cazadores todo lo que puedas, Koira ha conseguido emocionarme como pocos juegos triple A han conseguido.
Un juego que se puede disfrutar poco a poco o terminar en una tarde de vicio intenso merece más reconocimiento que ser simplemente bonito. Con una jugabilidad única, saltándose los tutoriales clásicos, pero enseñándonos a jugar solo mediante el diseño de niveles y la propia historia, Koira es un juego que no puede faltar en la biblioteca de los amantes del género indie.
Koira está disponible desde hoy 1 de abril para PC Steam y PlayStation 5 por un precio irrisorio, pero por desgracia solamente en digital. A rogar a las distribuidoras para que salga en el resto de plataformas y en físico, ya sabéis.
Koira
Koira es una obra maestra que si bien no ganará el GOTY, sí lo hará con los corazones de todos aquellos dispuestos a jugarlo.
Lo mejor
- La historia
- El estilo visual
- El perrete
Lo peor
- No se puede guardar a mano
-
Historia
-
Jugabilidad
-
Apartado artístico
-
Apartado sonoro