¡Es 14 de febrero! ¿Sabéis qué se celebra este día? ¡Exacto! El cumpleaños de Lara Croft y por eso hoy os traemos el análisis de Tomb Raider IV-V-VI Remaster en PS5, la nueva colección de juegos remasterizados por Aspyr y que originalmente fueron desarrolados por Core Design, que incluye Tomb Raider: The Last Revelation, Tomb Raider: Chronicles y Tomb Raider: The Angel of Darkness.
El año pasado ya pudimos disfrutar de la trilogía original con el lanzamiento de Tomb Raider 1-3 Remastered Starring Lara Croft con algunas novedades, ¿incluirá esta nueva remasterización aquello que echamos en falta en su momento?
Lara, ¡nunca nos cansamos de ti!
Si la anterior colección se os quedó corta con Tomb Raider, Tomb Raider 2 y Tomb Raider 3 junto a todas sus expansiones, ahora vais a tener la oportunidad de tener muchas más horas junto a la arqueóloga más famosa de los videojuegos, ya que en esta ocasión no nos quedaremos únicamente con los títulos de PSX, también daremos el salto a los de PlayStation 2 con El ángel de la oscuridad.
¿Veremos en la próxima remasterización títulos como Tomb Raider: Underworld, Tomb Raider: Legend o Tomb Raider: Anniversary? Quién sabe aunque yo apostaré por un sí.
¿Qué juegos incluye esta nueva colección?
Como os podéis imaginar, jugar a esta trilogía nos tendrá entretenidos un buen número de horas. Tomb Raider Chronicles es el más corto de los tres, ya que en unas 12 horas lo tendremos finiquitado, mientras que The Last Revelations y The Angel of Darkness rondarán las 15-17h aproximadamente. Así que sumáis podéis disfrutar de muchas horas de Lara en su estado puro.
Tomb Raider 4: The Last Revelation (1999)
En la última revelación, Lara Croft descubre la tumba perdida del dios egipcio Set, a quien libera sin saberlo y provoca que se desate una antigua profecía que sumerge a la humanidad en la oscuridad. Perseguida en todo momento por su archirrival, el arqueólogo sin escrúpulos Werner Von Croy, Lara se embarca en un viaje de descubrimiento a través de Egipto, donde deberá superar los acertijos más ingeniosos y las trampas infernales jamás ideadas mientras se enfrenta al terrible mal del más allá de la tumba. Además, se incluye el nivel lanzado junto The Times en PC para celebrar el 75 aniversario de la tumba de Tutankamón.
Tomb Raider 5: Chronicles (2000)
Tras los acontecimientos de Tomb Raider 4, Lara Croft es enterrada en una tumba egipcia y todo el mundo cree que ha muerto. En su funeral, las personas más cercanas a ella recuerdan secretos de su pasado. Viaja y vive las incalculables aventuras de Lara, presentando nuevas mecánicas de juego como el sigilo y el equilibrio en la cuerda floja.
Tomb Raider 6: The Angel of Darkness (2003)
¿Qué no le pasará a nuestra querida Lara? En esta ocasión es acusada de asesinato, así que Croft se convierte en una fugitiva que huye y descubre una siniestra conspiración que involucra experimentos alquímicos y la búsqueda de artefactos antiguos. Depende de Lara evitar que esta alianza impía desate sus increíbles poderes en el mundo.
¿Cómo vais de aguante?
Al igual que la trilogía anterior, cada juego del recopilatorio comenzará de la misma manera, con una intro pre-renderizada, que no ha sido modificada ni un pixel y por tanto no cuenta con cambios gráficos aunque a decir verdad, para lo que dura podían haber hecho el esfuerzo de remasterizarla. Dicha escena nos mete en situación sobre el argumento del juego y de lo que nos vamos a encontrar.
Si venís de los juegos anteriores, sabréis a cuento de qué viene el título de este apartado y es que manejar a Lara puede llegar a ser un suplicio por mucho que mole controlar a la señorita Croft. Correr, saltar, nadar, trepar o resolver puzzles formarán parte de los tres juegos a través de escenarios bastante grandes como El Cairo, París, Roma, etc. Eso sí, todo sin ayuda de un mapa y basándote en tu intuición.
El componente principal de estos juegos en tercera persona es la exploración y el plataformeo, que en más de una ocasión os hará tiraros de los pelos por lo que ya he comentado. Buscar en cada rincón será vuestra tarea para saber cuál es el próximo paso a seguir. Pero la acción también estará muy presente y para eso vamos a ir acompañadas de nuestras inseparables pistolas, que cuentan con munición infinita, pero no os preocupéis que a medida que avancemos en los diferentes juegos iremos haciéndonos con un arsenal mucho más amplio.
Atrápame a esos truquitos
¿No sois capaces de pasaros una pantalla? ¡Sin problema! Que los trucos vuelven al igual que en la trilogía anterior. Ya sea conseguir una cantidad de munición infinita, saltarse niveles u otros truquitos mágicos… Todos vuelven al igual que como los recordabais, pero si necesitáis que os refresquemos la memoria, no os preocupéis, Aspyr ha publicado una lista completa de los trucos disponibles. Además, en esta ocasión PS5 sí incluye el trofeo platino.
Trucos Tomb Raider 4 Remastered
Saltar nivel
- Lara mirando al Norte, Inventario para Cargar Juego, L1 + L2 + R1 + R2 + Arriba, Cerrar Inventario
Todas las armas (munición ilimitada, paquetes médicos, bengalas)
- Lara mirando al Norte, Inventario a Medipack pequeño, L1 + L2 + R1 + R2 + Arriba, Cerrar inventario
Todos los objetos coleccionables (rompecabezas, llaves)
- Lara mirando al Norte, Inventario a Medipack grande, L1 + L2 + R1+ R2 + Abajo, Cerrar inventario
Trucos Tomb Raider 5 Remastered
Saltar nivel
- Inventario a Gafas de Sol, L1 + Arriba + X, Cerrar Inventario
Todas las armas (munición ilimitada, paquetes médicos y bengalas)
- Inventario a Gafas de Sol, L1 + L2 + R1 + R2 + Arriba, Cerrar Inventario
Todos los objetos coleccionables (rompecabezas, llaves)
- Inventario a Gafas de Sol, L1 + L2 + R1 + R2 + Abajo, Cerrar Inventario
Tomb Raider 6 Remastered
Selección de nivel/Salto de nivel
- Pausa el juego
- Mantén presionado Agacharse + Mirar + Abajo + Acción
- Suéltalo y presiona rápidamente Acción + Arriba + Caminar + Acción + Derecha + Abajo
Todas las armas + 10 botiquines
- Pausa el juego
- Mantenga presionado Dibujar + Mirar + Izquierda + Acción
- Suéltalo y presiona rápidamente Caminar, Caminar, Caminar
- Sal del inventario y vuelve a abrirlo
¿Control clásico o moderno?
Nuevamente tendremos la posibilidad de quedarnos calvas tirándonos de los pelos si elegimos el control clásico o quedarnos con algo más de pelo si optamos por el moderno. Sabéis que estos juegos estaban diseñados para jugar con la cruceta del mando en lugar de los sticks. Por eso, ahora además de tener la posibilidad de jugar como entonces (control tanque) donde girábamos sobre nosotros mismos antes de cambiar la dirección, también podremos usar el nuevo modo de control (control moderno), más manejable y con movimientos más suaves. Yo lo tengo claro, me gusta mucho mi pelo como para perderlo por un juego, así que la decisión es clara, control moderno, que me cabrea menos (en ocasiones).
Aunque hay que decir que el control mejora algo cuando pasamos al juego más moderno de esta trilogía. Y es que como todo en esta vida, los avances (suelen) traer cambios a mejor como en el caso de El ángel de la oscuridad, eso sí, sólo hablo del control que ya sabemos que este juego no es que fuera muy bueno en su día.
¿Qué es Flyby Camera Maker?
Esta función me ha recordado a mi época de estudiante cuando aprendí a modelar personajes, pesarlos y animarlos para posteriormente hacer un recorrido de cámara. Básicamente es esto, por usando sólo la cámara.
Esta herramienta nos permitirá crear nuestras grabaciones dinámicas y cinemáticas trazando un camino que se desplace por cualquier punto del escenario. Aunque lo mejor es que veáis en vídeo a qué me refiero que será más fácil, ya sabéis que una imagen vale más que mil palabras.
Como veis, podemos colocar hasta 20 cámaras en la trayectoria a grabar modificando aspectos como el campo de visión, el zoom, la velocidad de movimiento… Usando el modo foto podréis situar a Lara como protagonista de la escena con la pose, expresión, armas y traje que más encaje con la escena o simplemente el que más os guste, ¿quién dice que no se puede correr con un traje rojo de noche y desgarrado por la azotea del tren? Que se lo digan a la protagonista de Jurassic World que corría en tacones por la selva, ¿no? Si ella pudo, Lara hace lo que la dé la gana.¡El modo foto vuelve!
Si os gustó hacer fotos a Lara, podréis volver a hacerlo de una forma mejorada, ya que se han ampliado las poses y armas que la señorita Croft podrá usar, así como sus trajes, ¿queréis verla con con su traje clásico? ¿o quizá en vaqueros? ¿con camuflaje ruso? Sea cual sea el look que queráis de los juegos, podréis usarlo. Y cómo no, también podéis hacer uso de él para la novedad de esta edición, Flyby Camera Maker.
Apartado técnico
Si os gustó ver el increíble salto gráfico del juego original a la remasterización de la anterior trilogía, ahora podréis seguir disfrutándolo y es que si algo funciona, ¿para qué cambiarlo? Pulsando un botón podréis alternar entre los gráficos mejorados y los clásicos en tiempo real. Aunque en el juego de PS2 hay personajes en los que el cambio es inapreciable.
Otra de las cosas que se han mantenido es la de seguir sabiendo cuánta vida les queda a los jefes a través de una barra de vida. También se ha retocado es la interfaz con una nueva función que añade un contador de munición que os mostrará la cantidad de municiones que os quedan para cada arma de vuestro inventario, con lo que podréis aseguraros de que siempre lo tenéis todo a punto para vuestro próximo combate.
En Aspyr saben que la mayoría de personas que hemos jugado con Lara desde sus inicios, nos sabemos las cinemáticas de memoria, así que han añadido la opción de saltarlas si queremos, algo de agradecer si queremos ahorrar tiempo.
¡Qué el ritmo no pare!
Lara se mueve como pez en el agua, pero en esta ocasión se han añadido nuevas animaciones para que tenga aún más movimientos chulos, al igual de ella chula que ella, menos mal que sabemos que es inglesa, sino cualquiera diría que es madrileña. Aunque para quien no lo sepa a estas alturas, su nombre original iba a ser Laura Cruz, pero decidieron cambiárselo para que el mercado anglosajón pudiera pronunciar el nombre sin problemas.
Entre las nuevas animaciones nos encontraremos:
- Deslizarse para correr: Seguid corriendo tras llegar al final de una pendiente y bastará con que os impulséis hacia delante al final de ésta. La animación funciona tanto con los controles de tanque como los modernos y se puede activar y desactivar en el menú de opciones. Era una animación de los juegos originales, que al final no se usó y que se ha restaurado para la remasterización.
- Colgarse de una cornisa (trasera): Pulsad el botón de acción (en el modo tanque) o secundario (en el modo moderno) cuando estéis cerca de un saliente detrás de Lara para que ella se cuelgue de él de forma segura.
- Colgarse de una cornisa (frontal): Mientras andáis, pulsad el botón de acción (en el modo tanque) o secundario (en el modo moderno) cuando estéis cerca de un saliente delante de Lara para que ella se cuelgue de él de forma segura.
- Darse la vuelta: Mientras caminéis, pulsad el botón de rodar al deteneros para hacer que se dé la vuelta. Esta animación sólo la podéis usar con los controles modernos.
En cuanto al audio, nos encontraremos los tres juegos en perfecto castellano, algo que siempre es de agradecer porque sinceramente, a mí no me gusta estar leyendo mientras juego.
Conclusión
Si eres fan de Lara Croft, esta nueva trilogía, continuación de la anterior no puede faltar en tu colección. Tomb Raider vuelve con juegos remasterizados con la opción para alternar entre gráficos clásicos y modernos sobre la marcha. También podremos elegir entre controles tipo tanque u otros más modernos inspirados en las nuevas entregas de la saga para conseguir movimientos más suaves y capacidad de cámara. Además, volveremos a disfrutar del modo foto y otras novedades como una interfaz mejorada para darnos muchas horas de diversión y nostalgia junto a nuestra classic Lara.
Tomb Raider Remaster IV-V-VI está disponible desde el 14 de febrero en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series X|S, One, Switch y PC en formato digital, aunque tal y como sucedió con su predecesor, lo más probable es que termine saliendo en una edición física. También hay disponible un pack con los seis juegos juntos en formato digital.
Tomb Raider IV-V-VI Remastered
Tomb Raider IV-V-VI Remastered es un buen recopilatorio de juegos que mantiene una combinación interesante de puzzles, acción y plataformas. Si te gustó la anterior trilogía, ésta la continúa y añade algunas mejoras.
Lo mejor
- El sinfín de posibilidades de Flyby Camera Maker
- Gran combinación de puzzles, acción y plataformas
- Posibilidad de cambiar entre modo clásico y moderno al instante
- Gran variedad de localizaciones y entornos
Lo peor
- Los controles echarán atrás a más de uno
- Algunos fallos menores
- Ausencia de extras
-
Historia
-
Jugabilidad
-
Apartado artístico
-
Apartado sonoro